No cabe ninguna duda de que Castlevania Lords of Shadows 2 era uno de los títulos más esperados por los seguidores de la Saga. El primer LOSA trajo muchos "first players" a esta franquicia que tuvo un inicio en mi opinión brillante, con un personaje como Gabriel Belmont y una historia excelentemente contada a través de escenarios llenos de detalle y un sistema de peleas que rivalizaría con títulos como God of War.
Pero entremos en detalle en esta nueva entrega... Aunque la prensa no le dio la mejor de las acogidas a este juego y para muchos es una total y completa decepción, con una narrativa algo floja, escenarios poco inspirados y demás. Yo considero todo lo contrario.
1. Apartado Gráfico
Es cierto que en este aspecto el juego parece estar un poco descuidado, hay fallos a nivel visual como dientes de sierra y pixelaciones durante el gameplay y se puede evidenciar bien cuando estamos en un ascensor o en peleas donde hay muchos enemigos; sin embargo, el juego aunque padece de esto, logra llevarnos a una ciudad construida sobre el castillo de Drácula y la ambientación que es altamente inmersiva, nos hará olvidar por momentos estos pequeños detalles.
El aspecto artístico del juego es sin duda alguna uno de sus mayores fuertes, el castillo, los escenarios y la propia ciudad nos hacen sentir en todo momento que jugamos Castlevania y son totalmente acordes con la tonalidad de oscuridad que Mercury Steam quiso darle al juego.
2. Gameplay
En cuanto al gameplay, Mercury Steam hizo unas modificaciones algo interesantes. Por un lado, dejaron la linealidad que ofrecía el primer juego, centrándose por un mundo semi abierto, que si bien no es el mapa más grande que se pueda encontrar, ofrece múltiples secretos a los que podremos acceder con nuevas habilidades que iremos ganando a lo largo del juego.
Les recomiendo a los que estén jugandolo que si están a punto de ir al final del juego, recorran nuevamente todo el mapeado que de seguro encontrarán muchas más cosas con todos los poderes, además que ganarán experiencia para comprar más habilidades en caso de que les haga falta.
El sistema de peleas es el de un juego Hack n' Slash tradicional donde utilizaremos tres tipos de armas, la primera es el látigo de sangre, la segunda la espada de vacío que servirá para recuperar nuestra salud y la tercera unas garras de fuego para romper las armaduras de nuestros enemigos, cada una de estas armas cuenta con su propio árbol de habilidades, que tendremos que dominar si queremos subir el nivel de nuestras armas. En total, cada arma tiene tres niveles y si queremos subirlas todas, lo mejor es que sepamos utilizar las diferentes técnicas de cada arma.
Los movimientos de Gabriel son bastante fluidos, podremos saltar, ejecutar combos aéreos con gran facilidad, hacer agarres para beber la sangre de nuestros enemigos y hacer golpes extremadamente fuertes. Gabriel además reacciona muy bien al mando.
Los enemigos son algo variados y cada uno tendrá sus propios ataques que requerirán de diferentes estrategias, combinación de armas y ataques para matarlos. Los jefes ofrecen peleas algo simples aunque no no por ello menos divertidas y si se juega en un nivel de dificultad alto, éstos nos harán pasar ratos realmente tristes. Los esqueletos son los enemigos que menos salen en el juego pero serán los más complicados de matar puesto que son rápidos y atacan con estrategia.
Cuando estemos jugando en la ciudad habrán unas escenas de sigilo donde será necesario transformarse en rata para pasar desapercibido o entrar en los ductos de ventilación. Aunque esto rompe un poco el gameplay de matar a todo lo que se mueve y cambian un poco el ritmo de juego, algunas de estas partes son un experimento interesante pero que desafortunadamente no termina de encajar en el juego, los puzzles son sencillos y no requieren de gran esfuerzo para completarlos.
Otra cosa que tendremos serán unas escenas con quick time events (QTE) que servirán para eliminar a los jefes finales y matar algunos enemigos específicos. Realmente la frecuencia de QTEs en Castlevania LOSA2 no es molesta.
Cuando finalicemos el juego, éste quedará abierto ya sea para seguir explorando los escenario en búsqueda de los secretos o para hacer los desafíos del Chupacabras.
3. Historia
Otro de los puntos fuertes de este juego es la historia. Aunque tiene un comienzo algo lento, después de la primera hora de juego comenzaremos a estar más y más interesados en ella y en este aspecto preferiré no extenderme para no spoilear a nadie :P pero el juego levanta mucha curiosidad y sobre todo, es interesante leer los manuscritos de la ciudad y de los soldados caídos en el castillo de Drácula durante la gran Batalla.
4. Conclusión
Castlevania Lords of Shadows 2 puede se un juego que aunque tiene un inicio algo lento, unas escenas de sigilo que realmente no encajan en el juego y algo de fallos en el aspecto técnico, es un juego realmente notable. Mercury Steam hizo un excelente trabajo en este juego, manteniendo el espíritu de Castlevania en cada uno de los rincones del mapeado, una historia excelente y bien narrada, unos personajes muy buenos y una dirección artística excelente y un gameplay fluido con muchas habilidades que comprar y muchas que aprender.
La duración de ese juego es de unas 18 a 22 horas si deciden recorrer el mapa una segunda vez para recoger los ítems que dejaron.
En mi opinión este juego es un 8.5 / 10 y definitivamente vale la pena jugarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario